000 | 01630nam a2200265#i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 176236 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20190906092533.0 | ||
008 | 120404s1991 sp g 000 1 spa d | ||
020 | _a8433909282 | ||
035 | _avtls000204734 | ||
039 | 9 |
_a201406151223 _bVLOAD _c201406071653 _dVLOAD _c201303180952 _dVLOAD _c201204041410 _dVLOAD _y201105181130 _zVLOAD |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
050 | 1 | 4 |
_aPQ6663.A795 _bB4 1991 |
100 | 1 |
_9414382 _aMasoliver Ródenas, Juan Antonio, _d1939- _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aBeatriz Miami / _cJuan Antonio Masoliver Ródenas. |
264 | 1 |
_aBarcelona : _bAnagrama, _c1991. |
|
300 |
_a222 páginas ; _c20 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 |
_aNarrativas hispánicas ; _v118 |
|
520 | _a"En Beatriz Miami el descubrimiento del sexo, del amor y de la amistad están marcados por dos realidades dominantes ; la opresión y la represión. Asistimos así a la desintegración definitiva del paraíso de la infancia, en una sucesión de fracasos narrada a través de una galería de personajes que, si no existieron, su existencia se hace necesaria, pues por encima del desbordamiento de situaciones absurdas y descaradamente ficticias, son ellos los que dan al libro su dimensión de crónica exacta. A través de unos muchachos que han perdido prematuramente la inocencia, vemos a toda la sociedad «culpable» y sin remordimientos de los años del franquismo, en un infantilismo generalizado que hace dificil distinguir a los adolescentes de los adultos." | ||
942 | _c1 | ||
999 |
_c176236 _d176236 |