000 | 01836nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 180825 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20240410094227.0 | ||
008 | 120419s2007 mx g 000 0 spa d | ||
020 | _a9789671678678 (rústico) | ||
020 | _a9789681683467 (empastado) | ||
035 | _avtls000210623 | ||
039 | 9 |
_a201406160608 _bVLOAD _c201406081333 _dVLOAD _c201402280847 _dmzenis _c201402280847 _dmzenis _y201105181208 _zVLOAD |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
050 | 1 | 4 |
_aPQ7297.H433 _bG72 2007 |
100 | 1 |
_aHernández, Luisa Josefina _9463477 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos grandes muertos / _cLuisa Josefina Hernández ; presentacion, Emilio Carballido ; prólogo, Fernando Martínez Monroy. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aMéxico : _bFondo de Cultura Económica, _c2007. |
|
300 |
_a542 páginas ; _c23 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 | _aLetras mexicanas | |
520 | 3 | _aEste volumen reúne, englobadas en cuatro grupos o ciclos, 12 de las obras teatrales de esta figura central de la dramaturgia mexicana. Al lado de construcciones dramáticas sorprendentes y sutilísimas, la autora desliza en estas páginas una serie de reflexiones inquietantes en torno a las oposiciones binarias que rigen la cultura y el mundo occidental. Problemáticas y conceptos como las relaciones familiares y de pareja se ven constantemente cuestionados por la red de personajes que conforman cada obra. Así, los personajes a menudo se confrontan con las tradiciones y el arraigo cultural, al mismo tiempo que se enfrentan a realidades como la necesidad de afecto, la frustración, la soledad y la indecisión. | |
942 | _c1 | ||
999 |
_c180825 _d180825 |
||
999 | _aVTLSSORT0080*0200*0201*0400*0500*1000*2450*2500*2600*3000*3360*3370*3380*4900*5200*9992 |