000 | 02011nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 192976 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
008 | 121126s2005 sp f b 001 0 spa d | ||
020 | _a843230896X | ||
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
050 | 1 | 4 |
_aD16.2 _b.S36 2005 |
100 | 1 |
_aSánchez Prieto, Saturnino, _eautor. _9204158 |
|
245 | 1 | 1 |
_a¿Y qué es la historia? : _breflexiones epistemológicas para el profesorado de secundaria / _cSaturnino Sánchez Prieto. |
250 | _a2a edición. | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bSiglo XXI, _c2005. |
|
300 |
_axiii, 141 páginas ; _c21 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 | _aHistoria | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
520 | _aEl objeto de este trabajo es la reflexión sobre el entramado de la historia dirigida principalmente al profesorado de Secundaria y a cuantas personas piensan dedicarse a la sugestiva y difícil tarea de su enseñanza y aprendizaje o se sienten simplemente atraídas por conocer los vericuetos del quehacer histórico. De aquí, por consiguiente, un librito de divulgación y síntesis de los fundamentos del conocimiento histórico que muestra las conexiones que se establecen entre éste y su aprendizaje por alumnas y alumnos de 14 a 18 años. Los profundos cambios teóricos y metodológicos que ha experimentado la historiografía en nuestro siglo no deben quedarse sólo en el ámbito reducido de los especialistas; las clases de Secundaria están pidiendo también urgentes transformaciones en el tipo de historia que se imparte. Si se acepta que ésta es una forma específica de conocimiento, las repercusiones didácticas son tan importantes que suponen reconducir el proceso de su aprendizaje por caminos diferentes a los normalmente establecidos. | ||
650 | 4 |
_aHistoria _xEstudio y enseñanza. _916269 |
|
650 | 4 |
_aHistoriografía _94110 |
|
650 | 4 |
_aHistoria _xFilosofía _96469 |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c192976 _d192976 |