000 | 01527nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 198505 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20190807085921.0 | ||
008 | 120404s2002 sp g 000 f spa d | ||
020 | _a8433967231 | ||
035 | _avtls000230218 | ||
039 | 9 |
_a201406151644 _bVLOAD _c201406072332 _dVLOAD _c201303181518 _dVLOAD _c201204041807 _dVLOAD _y201105181412 _zVLOAD |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
050 | 1 | 4 |
_aPQ6654.I272 _bS84 2002 |
100 | 1 |
_9179951 _aDíaz-Mas, Paloma, _d1954- _eautor |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl sueño de Venecia / _cPaloma Díaz-Mas. |
264 | 1 |
_aBarcelona : _bAnagrama, _c2002. |
|
300 |
_a221 páginas ; _c20 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 |
_aCompactos ; _v292 |
|
520 | _a"Hacia 1665, un esclavo liberto pintó el retrato de doña Gracia de Mendoza, célebre cortesana de la época y de un niño a quien recogió, convertido luego en su amante y finalmente en su esposo, Pablo de la Corredera. Desde entonces, el cuadro a sufrido avatares, ha combiado varias veces de dueño, ha padecido mutilaciones y añadidos y, sobre todo, ha sido visto con distintos ojos de hombres y mujeres de distintas épocas. Y en la nuestra alguien lo descubrió, lo restauró y reconstruyó -o creyó reconstruir- la verdadera historia del cuadro y de los personajes que aparecen en el... | ||
586 | _aX Premio Herralde de Novela, 1992 | ||
650 | 4 |
_aNovela española _ySiglo XX. _9119431 |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c198505 _d198505 |