000 01563nam a2200265#i 4500
001 199181
003 MX-SnUAN
005 20160429150948.0
008 120404s2002 sp g 000 1 spa d
020 _a8433967193
035 _avtls000230056
039 9 _a201406151652
_bVLOAD
_c201406072342
_dVLOAD
_c201303181527
_dVLOAD
_c201204041814
_dVLOAD
_y201105181411
_zVLOAD
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aPQ6666.O643
_bP3 2002
100 1 _aPombo, Álvaro,
_d1939-
_eautor
_9176721
245 1 3 _aEl parecido /
_cÁlvaro Pombo.
264 1 _aBarcelona :
_bAnagrama,
_c2002.
300 _a199 páginas ;
_c19 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aCompactos ;
_v288
520 _aUn joven de la alta burguesía norteña, Jaime, se estrella en un fortuito accidente de moto. A lo largo de los tres días posteriores al funeral se debate la identidad real del fallecido, entre los parecidos que ofreció a las personas que lo conocieron, mientras se pone de manifiesto el equilibrio inestable de las existencias de unos personajes que giraban fascinados en torno suyo. Su tío Gonzalo Ferrer, escritor de moda, secreta y locamente enamorado del sobrino; la soberbia figura de la madre, doña María, con su reprimida sexualidad; Pepelín, chofer y criado de esta última, de gran semejanza física con el difunto y de su misma edad, que instigado involuntariamente por doña María concibe la insensata idea de convertirse en Jaime.
942 _c1
999 _c199181
_d199181