000 | 02009nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 199412 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20230110122856.0 | ||
008 | 151211s2000 mx af b l100 0 spa d | ||
010 | _a2001-418289 | ||
020 | _a9688634409 | ||
035 | _avtls000413349 | ||
039 | 9 |
_a201512150834 _bvmrocha _c201512140943 _dvmrocha _c201512111152 _dvmrocha _c201512111112 _dvmrocha |
|
040 |
_aUBP _cUBP _dEMU _dTXA _dDLC _dMX-SnUAN _bspa _erda |
||
050 | 0 | 0 |
_aBH301.S8 _bC65 1999 |
111 | 2 |
_aColoquio Internacional de Estética _n(2do : _d1999 : _cPuebla, México) _9212249 |
|
245 | 1 | 0 |
_aImagen, signo y símbolo / _cMaría Noel Lapoujade, coordinadora. |
250 | _aPrimera edición en la colección. | ||
264 | 4 |
_aPuebla, México : _bBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, _c©2000. |
|
300 |
_a547 páginas, [8] láminas : _bilustraciones (principalmente color) ; _c23 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aImágenes, signos y símbolos integran todas las culturas, todos los tiempos, todos los saberes humanos, las humanidades, las ciencias y las artes en una diversidad asombrosa a lo largo de la historia. Sin embargo, en medio de esa diversidad hay una constante histórica: la permanencia de esa diversidad. El hilo que teje la diversidad en una trama es la función que emite, entre otros, imágenes, signos y símbolos. | ||
650 | 4 |
_aSimbolismo _vCongresos. _9212250 |
|
650 | 4 |
_aSimbolismo en el arte _vCongresos. _9212251 |
|
650 | 4 |
_aSimbolismo _xHistoria _vCongresos. _9212252 |
|
700 | 1 |
_aLapoujade, María Noel, _ecoordinador. _987469 |
|
710 | 2 |
_aAsociación Filosófica de México. _tCongreso _n(9°). _f1999. _9212253 |
|
711 | 2 |
_aCongreso Interamericano de Filosofía _n(14° : _d1999 : _cPuebla, México) _9212255 |
|
710 | 2 |
_9448307 _aBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. _bFacultad de Filosofía y Letras |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c199412 _d199412 |