000 02319nam a22002774i 4500
001 202408
003 MX-SnUAN
008 120404s2007 ag g b 000 0 spa d
020 _a9789871305353
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aLB1044.7
_b.P76 2007
100 1 _aPropper, Flavia,
_eautor.
_971592
245 1 3 _aLa era de los superniños :
_binfancia y dibujos animados /
_cFlavia V. Propper.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBuenos Aires :
_bAlfagrama,
_c2007.
300 _a189 páginas ;
_c23 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aBiblioteca Alfagrama. Educación
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 1 _a¿Qué mensajes transmiten los dibujos animados en la actualidad? ¿Cómo aparecen representados los niños de ficción? ¿Son obedientes o transgresores? ¿Necesitan amparo o son quienes resguardan a los adultos? Atendiendo a estas y otras preguntas este libro se organiza en dos partes. La primera, recorre la historia de la infancia, la evolución de los dibujos animados y sus personajes. La segunda, analiza cuatro series televisivas líderes en audiencia en la última década: Los Simpson, Los Rugrats, Las Chicas Superpoderosas y Dragon Ball. A través del estudio de la galería de personajes animados (niños "comunes", niños "superhé-roes" y adultos) se revelan pistas sobre las concepciones de infancia que transmiten los dibujos animados de hoy. "El libro de Flavia Propper propone un recorrido original y lúcido sobre una de las formas en que se representa a la infancia, y que produce a su vez muchas de las imágenes que hoy tenemos de las niñas y niños. Nos insta a mirar en forma más fresca los dibujitos animados, a tomarlos más en serio, no sólo porque los chicos pasan muchas horas viéndolos y pueden tomarlos como modelos identificatorios, sino sobre todo porque hablan de nuestra sociedad, de nosotros como adultos, de qué esperamos de la niñez y de qué cargas les estamos transmitiendo a través de estos mundos de fantasía en los que los convocamos a participar" (del prólogo, PhD. Inés Dussel).
650 4 _aTelevisión en la educación.
_934834
650 4 _aNiño, Estudio del.
_93510
942 _c1
_01
999 _c202408
_d202408