000 01756nam a2200325 i 4500
001 203720
003 MX-SnUAN
005 20191101092433.0
008 120404s2009 mx a g b 000 0 spa d
020 _a9786079535100
035 _avtls000235785
039 9 _a201406151753
_bVLOAD
_c201406080046
_dVLOAD
_c201303181634
_dVLOAD
_c201204041903
_dVLOAD
_y201105181449
_zVLOAD
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aLC213.3.M6
_bE6 2009
245 0 0 _aEquidad de género y prevención de la violencia en preescolar /
_cSecretaría de Educación Pública.
250 _a1a edición
264 1 _aMéxico :
_bSecretaría de Educación Pública :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México,
_c2009.
300 _a149 páginas :
_bilustraciones ;
_c27 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aBibliografía: páginas 145-149
505 0 _aContenido: 1. Identifiquemos qué es el género.-- 2. Lo público y lo privado: espacios, actividades y tareas ¿para quién?.-- 3. ¿Cómo aprendimos a ver el mundo y cómo participa la cultura en nuestra visión del mundo?.-- 4. ¿Qué es y cómo se genera la violencia hacia los niños y las niñas?.-- 5. ¿Qué podemos ver con los lentes de género?.-- 6. ¿Cómo crear condiciones de igualdad para niñas y niños?.-- 7. Resolución de conflictos negociación.
650 4 _aEducación preescolar
_vPlanes de estudio
_zMéxico.
_9218783
650 4 _aViolencia en niños
_zMéxico
_xPrevención.
_947985
650 4 _aViolencia
_zMéxico
_xPrevención
_9218784
710 2 _9417907
_aUniversidad Nacional Autónoma de México
710 2 _984
_aMéxico.
_bSecretaría de Educación Pública
942 _c1
999 _c203720
_d203720