000 01817nam a2200289 i 4500
001 214786
003 MX-SnUAN
005 20190429142232.0
008 121214s2009 sp a b 000 0 spa d
020 _a9788498711455
035 _avtls000305989
039 9 _a201406152329
_bVLOAD
_c201406080538
_dVLOAD
_c201303182308
_dVLOAD
_c201212191036
_dmzenis
_y201212141312
_zdnruiz
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aPZ76.3.A453
_bSi 2009
100 1 _aAliaga, Roberto,
_d1976-
_eautor
_9235301
245 1 0 _aSimón mentiras /
_ctexto de Roberto Aliaga ; ilustraciones de Simona Mulazzani.
250 _a1a edición
264 1 _aPontevedra, Galicia :
_bOqo Editora,
_c2009.
300 _a[28] páginas :
_bilustraciones ;
_c24 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 1 _aSimón Mentiras se sitúa en la difusa línea entre lo real y lo imaginario, como los más pequeños, que son capaces de dar vida a los personajes que habitan en su imaginación, hasta el punto de hacernos dudar acerca de lo que es verdad o mentira. La fantasía es uno de los rasgos de la creatividad infantil, pero también influye en la forma en que los pequeños perciben la realidad o en su manera de interactuar con el mundo. El protagonista de esta historia, nos habla de lobos, zorros, gatos… animales todos que viven en su imaginación. Pero como ya se sabe, los seres fantásticos son efímeros y no se pueden materializar, por eso Simón, igual que los lectores, tendrá que distinguir entre fantasía y realidad en el momento oportuno, justo en el momento de cerrar el cuento.
700 1 _aMulazzani, Simona.
_9235302
942 _c1
_02
999 _c214786
_d214786
999 _aVTLSSORT0080*0200*0400*0500*1000*2450*2500*2600*3000*5200*7000*9992