000 02212nam a2200349 i 4500
001 216160
003 MX-SnUAN
005 20190408091625.0
008 130417s2009 sp a g b 000 0 spa d
020 _a9788480194884
035 _avtls000314015
039 9 _a201406160416
_bVLOAD
_c201406081122
_dVLOAD
_c201304191045
_dmzenis
_y201304170928
_zdnruiz
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_heng
050 1 4 _aGV546
_b.B6618 2009
100 1 _aBompa, Tudor O.,
_eautor
_9237365
240 1 0 _aPeriodization training for sports.
_lEspañol
245 1 0 _aPeriodización del entrenamiento deportivo :
_b(programas para obtener el máximo rendimiento en 35 deportes) /
_cpor Tudor O. Bompa.
250 _a3a edición.
264 4 _c©2009
264 1 _aBadalona, España :
_bEditorial Paidotribo,
_c[2009]
300 _a209 páginas :
_bilustraciones ;
_c27 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rda content
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 1 _aUno de los momentos más espectaculares del deporte es aquél en el que el espectador contempla la escena de cómo un deportista realiza una acción "explosiva" gracias a su excelente estado de forma. Sea en atletismo, baloncesto, patinaje artístico u otros deportes los atletas utilizan técnicas de entrenamiento de la potencia para alcanzar, con el máximo rendimiento, esta acción explosiva. El método más eficaz para el desarrollo de esta capacidad es el denominado pliométrico. La pliometría constituye una importante forma de entrenamiento que se traduce en la mejora y desarrollo de la fuerza explosiva y la reacción rápida. Se fundamenta en la capacidad de reacción perfeccionada del sistema neuromuscular. En este libro se exponen las bases fundamentales del entrenamiento de la potencia mediante la pliometría. Asimismo, incluye numerosas propuestas prácticas y tests de evaluación.
650 4 _aEducación física.
_914654
650 4 _aEntrenamiento de pesas.
_9109668
942 _c1
_07
999 _c216160
_d216160
999 _aVTLSSORT0080*0200*0400*0410*0500*1000*2400*2450*2500*2600*2640*3000*3360*3370*3380*5040*5200*6500*6501*9992