000 | 01995nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 219633 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
008 | 131217s2008 mx g bi 001 0 spa d | ||
020 | _a9789682482939 | ||
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _erda _cMX-SnUAN |
||
050 | 1 | 4 |
_aB187.H3 _bM45 2008 |
100 | 1 |
_9438390 _aMelendo, Tomás _eautor. |
|
245 | 1 | 4 |
_aEl "efecto" felicidad : _bamor y perfeccionamiento humano / _cTomás Melendo. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 4 | _c©2008. | |
264 | 1 |
_aMéxico : _bEditorial Trillas, _c2008. |
|
300 |
_a152 páginas ; _c23 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
520 | 1 | _a¿Qué es la felicidad? ¿El ser humano tiene el derecho o la obligación de ser feliz? ¿Por qué entre más buscamos la felicidad, ésta se aleja más? ¿A qué nos orilla la infelicidad? ¿Cómo se relacionan el amor, la felicidad y la autoestima? Tomás Melendo nos da los elementos teóricos para esclarecer el verdadero significado de la felicidad, a través de un concienzudo análisis en el que toma como referencia la visión de literatos, poetas y filósofos, así como los aportes de la antropología, el psicoanálisis y la psiquiatría . Para el autor, la felicidad es la dicha o el gozo supremo que se deriva de obtener el máximo bien, con base en el amor, y no el fin último que se persigue obsesivamente y nunca se alcanza, como sucede hoy día en el mundo contemporáneo. En consecuencia, comprender la dimensión auténtica de la felicidad y su relación con el amor, es pieza clave para lograr una autoestima adecuada. La temática de este libro interesa a los sociólogos y antropólogos sociales, así como a los psicólogos y pedagogos, pero también llama la atención del público en general, por su estilo directo y lenguaje claro. | |
650 | 4 |
_aFelicidad. _926425 |
|
650 | 4 |
_aAutoestima. _930048 |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c219633 _d219633 |