000 01975namaa2200361 i 4500
001 221040
003 MX-SnUAN
005 20191105133403.0
008 151014s2013 mx a g 000 0 spa d
020 _a9788415601319
035 _avtls000408425
039 9 _a201510211000
_bvmrocha
_c201510150836
_dvmrocha
_y201510141413
_zvmrocha
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_heng
050 1 4 _aHC106.84
_b.T7618 2013
130 0 _aTrouble is the Banks, Letters to Wall Street.
_lEspañol
_9245102
245 1 3 _aEl problema son los bancos :
_bcartas a Wall Street /
_ctraducción de Gabriela Bustelo.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMonterrey, Nuevo León, México :
_bUniversidad Autónoma de Nuevo León ;
_aMéxico :
_bEditorial Sexto Piso,
_c2013.
264 4 _c©2013
300 _a244 páginas ;
_c24 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aTraducción de: Trouble is the Banks, Letters to Wall Street
520 _aEl problema son los bancos. Cartas a Wall Street es una selección de las ciento cincuenta mejores cartas, entre las más de ocho mil que recibieron. Además de la indignación compartida, las cartas revelan una fuerte dosis de humor, de ironía y de estupefacción ante un atraco institucionalizado, con sentido por todos los gobiernos occidentales. Una y otra vez, surge la misma pregunta, lanzada a los responsables de dirigir el saqueo: ¿Cómo pueden dormir por las noches?
650 4 _aCrisis económicas
_y2008-
_zEstados Unidos
_9245103
650 4 _aInstituciones financieras
_xPrácticas corruptas
_zEstados Unidos
_9245104
650 2 4 _aEstados Unidos
_xPolítica económica.
_914078
700 1 _9421502
_aBustelo, Gabriela
_etraductor.
942 _c1
999 _c221040
_d221040
999 _aVTLSSORT0010*0030*0050*0080*0200*0390*0400*0410*0500*1300*2450*2500*2640*2641*3000*3360*3370*3380*5000*5200*6500*6501*6502*7000*9990*9992