000 01487nam a2200277 i 4500
001 221368
003 MX-SnUAN
005 20200122143805.0
008 140305s2012 mx g 000 0 spa d
020 _a9786070303883
035 _avtls000368353
039 9 _a201406160608
_bVLOAD
_c201406081333
_dVLOAD
_c201403071248
_daalmaguer
_y201403051040
_zierodriguez
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aAP63
_b.C455 2012
245 0 3 _aLa Chinaca :
_bperiódico escrito única y exclusivamente para el pueblo /
_cestudio introductorio de Vicente Quirarte.
264 1 _aMéxico, D.F. :
_bSiglo XXI ;
_bSenado de la Republica ;
_bUniversidad Nacional Autónoma de México ;
_bGobierno del Estado de Puebla,
_c2012.
300 _a1 volumen (paginación variada) ;
_c27 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLa mayor parte de los artículos de este diario de combate se publicaron sin firma, mas es justo decir que se deben a la pluma de algunos de los liberales más distinguidos del momento: Guillermo Prieto, José María Iglesias, Alfredo Chavero, Pedro Santacilia, Pedro Schiaffino. A través de un lenguaje llano, sencillo, de implacable intensión satírica, transformaron al pueblo en protagonista.
650 4 _aPeriodismo
_zMéxico
_xHistoria
_ySiglo XIX.
_9137024
651 4 _aMéxico
_vPeriódicos.
_9353
700 1 _9422775
_aQuirarte, Vicente,
_d1954-
942 _c1
999 _c221368
_d221368