000 | 04089nam a2200445 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 221437 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20190401114839.0 | ||
008 | 140321s2007 ag a b 001 0 spa d | ||
020 | _a9500650908 (obra completa) | ||
020 | _a9789500650908 (obra completa) | ||
020 | _a9500602512 (tomo 1) | ||
020 | _a9789500602518 (tomo 1) | ||
020 | _a9500602520 (tomo 2) | ||
020 | _a9789500602525 (tomo 2) | ||
035 | _avtls000369177 | ||
039 | 9 |
_a201406160610 _bVLOAD _c201406081335 _dVLOAD _c201403211359 _dmzenis _y201403210942 _zierodriguez |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _erda _cMX-SnUAN |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
050 | 1 | 4 |
_aRC280.B8 _bB7418 2007 |
130 | 0 |
_aBreast. _lEspañol _9245658 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa mama : _bmanejo multidisciplinario de las enfermedades benignas y malignas / _cdirectores Kirby I. Bland, Edward M. Copeland III. |
246 | 3 | 0 | _aManejo multidisciplinario de las enfermedades benignas y malignas |
250 | _a3a edición. | ||
264 | 4 | _c©2007 | |
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bEditorial Médica Panamericana, _c[2007] |
|
300 |
_a2 volúmenes : _bilustraciones ; _c28 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rda content |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
520 | 1 | _aEn las sociedades industrializadas la enfermedad mamaria es reconocida como un importante problema sanitario que se expande en forma exponencial. El cáncer de mama continúa siendo el más frecuente en la mujer, una de cada tres mujeres consultan al médico por una enfermedad mamaria y aproximadamente una de cuatro se realiza una biopsia de mama. Desde la segunda edición se ha registrado un adelanto sin precedentes en el tratamiento de estas enfermedades. La medicina clínica y la cirugía han evolucionado en forma acelerada como consecuencia de importantes hechos científicos, como el esclarecimiento de los procesos moleculares y genéticos; el conocimiento de los procesos fenotípicos normales y anormales relacionados con la enfermedad; la secuenciación del DNA del genoma humano; las terapéuticas innovadoras como la inmunoterapia, la terapia genética, el trasplante de médula ósea y los inhibidores de la angiogénesis, y los avances en las técnicas quirúrgicas y en la tecnología médica. La tercera edición representa una referencia exhaustiva de estos progresos y entre sus características se destacan: • Sus 23 secciones y 87 capítulos reúnen a las principales autoridades en cada uno de los temas, son multinacionales y multidisciplinarias y abarcan una combinación única de médicos e investigadores. • Cada capítulo está organizado con un criterio selectivo y es apoyado por bibliografía selectiva de publicaciones, monografías o capítulos de textos de referencia. • Contiene un 30% más de información que la segunda y secciones especiales dedicadas al manejo de presentaciones poco comunes y avanzadas de la enfermedad. • Aporta nuevos enfoques para el tratamiento del dolor mamario y del riesgo de carcinoma de mama por el uso de terapia de reemplazo hormonal; ofrece nuevas definiciones de los patrones de recurrencia y examina en profundidad la estadificación precisa mediante el mapeo linfático y la biopsia del ganglio centinela. Trata otros temas de interés, como inmunoterapia en el cáncer de mama, manejo nutricional, aspectos legales relacionados, técnicas modernas para la reconstrucción mamaria y consideraciones psicológicas de la enfermedad de la mama y sus consecuencias para el paciente, su pareja y su familia. | |
650 | 4 |
_aSeno _xCáncer _xTratamiento. _9173709 |
|
650 | 4 |
_aSeno _xEnfermedades _xTratamiento. _9245659 |
|
650 | 4 |
_aGlándulas mamarias _xEnfermedades _xTratamiento. _9245660 |
|
700 | 1 |
_aBland, K. I. _edirector. _9245661 |
|
700 | 1 |
_aCopeland, Edward M., _d1937- _edirector. _9245662 |
|
942 |
_c1 _05 |
||
999 |
_c221437 _d221437 |
||
999 | _aVTLSSORT0080*0200*0201*0202*0203*0204*0205*0390*0400*0410*0500*1300*2450*2460*2500*2600*2640*3000*3360*3370*3380*5040*5200*6500*6501*6502*7000*7001*9992 |