000 02021nam a2200301 i 4500
001 221457
003 MX-SnUAN
005 20160429151957.0
008 140404s2011 ve g 000 0 spa d
020 _a9789802573059
035 _avtls000369807
039 9 _a201406160612
_bVLOAD
_c201406081337
_dVLOAD
_c201404280904
_dmzenis
_c201404101100
_dcacruzh
_y201404041208
_zierodriguez
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aPQ8098.29.K3
_bC66 2011
100 1 _aSkármeta, Antonio,
_d1940-
_eautor.
_9140812
245 1 3 _aLa composición /
_cAntonio Skármeta, Alfonso Ruano.
250 _aQuinta edición.
264 1 _aCaracas, Venezuela :
_bEdiciones Ekaré,
_c2011.
300 _a32 páginas, 4 páginas sin numerar :
_bilustraciones ;
_c21 x 23 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aColección Así vivimos
520 1 _aPedro es un niño cuyos padres siempre escuchan la radio por las noches. Por si fuera poco, la radio se oye muy mal. A Pedro lo que le gusta es jugar al fútbol. Un día, mientras juega al fútbol, unos militares se llevan preso al padre de Daniel, un chico de su clase. Pedro le pregunta por qué y el niño le contesta que por estar en contra de la dictadura. Cuando vuelve a casa, empieza a hacer preguntas a su padre sobre la dictadura y sobre su postura. A los pocos días, va un militar al colegio y les dice que tienen que hacer una redacción titulada "¿Qué hacen mis padres por la noche?". El niño, por si acaso, dice que sus padres juegan al ajedrez hasta que es la hora de dormir. Cuando llega a casa, lo cuenta. Al principio, sus padres se asustan por si el niño ha dicho que escuchan la radio. Pero cuando leen la redacción, le miran y sonríen. Deciden comprar un ajedrez por si acaso.
700 1 _aRuano, Alfonso
_eilustrador.
_9245705
942 _c1
999 _c221457
_d221457
999 _aVTLSSORT0080*0200*0390*0400*0500*1000*2450*2500*2600*3000*3360*3370*3380*4900*5200*7000*9992