000 | 01565nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 399382 | ||
008 | 130522s1946 sp af g 000 f spa d | ||
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hfre |
|
050 | 1 | 4 |
_aPQ2246.S3 _bS6 1946 |
100 | 1 |
_9398990 _aFlaubert, Gustave, _d1821-1880 _eautor. |
|
240 | 1 | 0 |
_aSalammbô. _lEspañol |
245 | 1 | 0 |
_aSalambó / _cGustave Flaubert ; traducción de Paulino Masip ; ilustraciones de José Renau. |
264 | 1 |
_aMéxico : _bEditorial Leyenda ; _c1946. |
|
300 |
_a304 páginas, 7 hojas de láminas sin numerar : _bilustraciones ; _c23 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
520 | _aNovela situada en Cartago, Salambó narra, en un escenario que recrea los esplendores y miserias de la Antigüedad con asombroso detalle, las peripecias de su heroína, hija del caudillo Amílcar, así como su historia de amor con el apuesto Matho. El fasto y la crueldad de ese mundo remoto, el fragor de las luchas, la angustia de los asedios, las tornas que se vuelven, el vigor de sus personajes, hacen sin duda de esta novela una de las diez mejores nunca escritas dentro del género histórico. Gustave Flaubert (1821-1880) no fue sólo un magistral adelantado de la modernidad, sino también un gran contador de historias, prodigioso creador de ambientes y extraordinario creador de caracteres. | ||
700 | 1 |
_aMasip, Paulino, _d1899-1963, _etraductor. _9398991 |
|
700 | 1 |
_9398992 _aRenau Montoro, José _eilustrador. |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c399382 _d399382 |