000 | 02789nam a2200265 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 409679 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20190906093014.0 | ||
007 | corbz nnnancaaa | ||
008 | 120403s2015 mx fom 000 0 spa d | ||
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
100 | 1 |
_aHernández Delgadillo, René, _eautor. |
|
245 | 1 | 0 |
_aActividad bactericida, antifúngica y antiviral de nanopartículas de bismuto contra patógenos orales / _cRené Hernández Delgadillo |
264 |
_aSan Nicolás de los Garza, N.L. : _b[Editor no identificado], _c2015 |
||
300 | _a1 recurso en línea (63 páginas) | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputadora _bc _crdamedia |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _crdacarrier |
||
347 |
_aarchivo de texto _bPDF _2rda |
||
502 | _aTesis (Doctor en Ciencias con orientación en Biotecnología) UANL, 2015 | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aDe acuerdo con un anuncio publicado por el NIH (National Institute of Health, EUA), los biofilms o biocapas son un problema de salud pública muy importante en el área médica, ya que representan más del 80% de las infecciones microbianas en el cuerpo humano. Los tratamientos antimicrobianos estándar, típicamente fallan para erradicarlos. Por tanto, existe una creciente necesidad de desarrollo de nuevos fármacos con nuevas y mejores capacidades que puedan controlar a los biofilms. Hoy en día, la nanoterapeútica ofrece opciones innovadoras para controlar enfermedades infecciosas incluyendo la cavidad oral, contrarrestando el crecimiento de microorganismos patógenos tales como, Streptococcus mutans, Candida albicans y herpesvirus. En el área médica, algunos derivados del bismuto, como el subsalicilato, han sido empleados en el área médica para contrarrestar el vómito, náuseas, diarrea y dolor de estómago. En esta investigación determinamos la actividad antimicrobiana de nanopartículas de bismuto (BiNPs) contra patógenos orales. La actividad antibacteriana y antifúngica lo evaluamos por el ensayo de MTT y microscopía de fluorescencia. Demostramos que las BiNPs inhibieron el crecimiento de Streptococcus mutans con un 69% de efectividad así mismo obtuvimos un 85% de inhibición con Candida albicans, además fueron capaces de inhibir la formación del biofilm de ambas cepas. Por otra parte, determinamos la actividad antiviral en un modelo de rotavirus mediante el ensayo de inmunoperoxidasa presentando 90% de control de infección con el tratamiento de BiNPs. Finalmente, se evaluó la posible citotoxicidad de BiNPs en células epiteliales de riñón de mono mediante microscopía de fluorescencia y no mostró evidencias de citotoxicidad a 24 horas de exposición. | ||
856 | 4 | 1 | _uhttp://eprints.uanl.mx/9170 |
999 |
_c409679 _d409679 |