000 01533nab a22001454a 4500
008 171005|2012|||||||||||||||||||00|0|spa|d
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
100 1 _aValenzuela Reyes, María Delgadina.
245 1 0 _aEmbargos al atún mexicano como efecto de la política comercial de Estados Unidos = Embargo to the mexican tuna as an effect of the United States trade policy /
_c María Delgadina Valenzuela Reyes
520 _aEl objetivo del presente artículo es analizar la pesca del atún en nuestro país, por su importancia para el desarrollo económico nacional al ser una especie de alto valor comercial, derivado de las divisas que para nuestro país genera a través de su exportación a mercados internacionales, de los cuales el más importante lo constituye el de Estados Unidos, país con el cual México ha enfrentado dos embargos que han impedido la colocación de la producción atunera mexicana a ese país, quien ha tomado como bandera la protección de los delfines, al argumentar que la pesca mexicana con redes de cerco provoca la muerte de estos mamíferos. Partimos del supuesto que tales argumentos esconden medidas proteccionistas y discriminatorias que violan el libre comercio entre ambos países.
580 _aEn: Revista de la Facultad de Derecho de México. - Vol. 62, No. 258 (Jul /Dic 2012), p. 509-534.
590 _aPara consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".
773 0 _7unas
_tRevista de la Facultad de Derecho de México
942 _c13
999 _c421006
_d421006