000 01549nab a22001454a 4500
008 171005|2015|||||||||||||||||||00|0|spa|d
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
100 1 _aCastillo Merlo, Mariana.
245 1 0 _aAcerca de la relación mímesis-mûthos en la Poética de Aristóteles: en torno a los criterios de necesidad y verosimilitud /
_c Mariana Castillo Merlo
520 _aLa noción de mímesis es, sin dudas, el concepto rector de la Poética de Aristóteles. Pese a la importancia que dicha noción reviste en este contexto, no se ofrecen allí elementos que permitan una clara y acotada significación del término. Considero que es posible acceder a una caracterización más precisa de la mímesis por una vía indirecta, esto es, a través de las relaciones que entabla con otras nociones centrales de la obra que el estagirita le dedica al arte dramático. En este trabajo, me interesa señalar de qué manera los condicionantes lógicos del mûthos trágico se convierten en criterios para la mímesis, en tanto establecen las pautas a seguir en la elaboración del mîmema. Dilucidar algunos de los problemas que entrañan los criterios de necesidad y verosimilitud permitirá subrayar las dimensiones (objetivas y subjetivas) que atraviesan a la noción de mímesis.
580 _aEn: Tópicos : Revista de Filosofía. - No. 48 (Ene /Jun 2015), p. 201-223.
590 _aPara consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".
773 0 _7unas
_tTópicos : revista de filosofía
942 _c13
999 _c423402
_d423402