000 01372nab a22001454a 4500
008 180313|2012|||||||||||||||||||00|0|spa|d
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
100 1 _aCarpintero Benitez, Francisco.
245 1 0 _aCrisis de la ciencia, crisis del escepticismo ético /
_c Francisco Carpintero Benitez.
520 _aLa mecánica de Newton ha sido considerada el único método científico posible desde el siglo XVIII hasta entrado el XX. Este modelo físico consideró que era preciso introducir restricciones epistemológicas en el método científico, y declaró que solamente eran relevantes para la ciencia los “cuerpos regulares”, es decir, los aspectos de los objetos que podían ser tratados según números y figuras, y esto implicaba que las ciencias propiamente humanas habían de quedar al margen de la ciencia. En consecuencia, la justicia —y con ella toda la moral— quedó condenada al campo de reclusión de los sentimientos utópicos, sin que pudiera mostrar algún título que le permitiera recabar un estatus también “real”.
580 _aEn: Díkaion : Revista de Fundamentación Jurídica. - Vol. 21, No. 1 (Jun 2012), p. 11-51.
590 _aPara consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".
773 0 _7unas
_tDíkaion : revista de fundamentación jurídica
942 _c13
999 _c424245
_d424245