000 01829nab a22001334a 4500
008 180313|2015|||||||||||||||||||00|0|spa|d
100 1 _aBautista Etcheverry, Juan.
245 1 3 _aLa relevancia de la determinación judicial y la tesis de la respuesta más justa /
_c Juan B. Etcheverry
520 _aEste trabajo busca defender la tesis de la relevancia de la determinación judicial del derecho frente a la tesis que sostiene que para todo caso siempre existe una única respuesta justa. Con esta finalidad, se presentará una explicación del papel del derecho y de la moral en la regulación de la vida social que reconoce la relevancia de las determinaciones legales y judiciales concretas. Además, se sostendrá que pueden existir casos en los que los jueces se enfrenten a más de una opción razonable de resolución y ello por dos razones: i) la desproporción entre la generalidad de los principios y las normas jurídico-positivas, y la particularidad de los casos a los que habría que aplicar tales normas; y ii) la apertura de la razón a muchas cosas buenas y, por lo tanto, la consiguiente misma apertura de la voluntad para quererlas. A su vez, se argumentará que la perplejidad que puede generarle al juez la posibilidad de tener que elegir entre más de una opción justa no lo inmoviliza porque puede: a) aprovechar sus inclinaciones afectivas por una de las opciones justas; o b) tener especialmente en cuenta un aspecto de las distintas opciones justas entre las que tiene que elegir a fin de poder decidir por ella.
580 _aEn: Díkaion : Revista de Fundamentación Jurídica. - Vol. 24, No. 1 (Jun 2015), p. 66-85.
590 _aPara consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".
773 0 _7unas
_tDíkaion : revista de fundamentación jurídica
942 _c13
999 _c426446
_d426446