000 01762nab a22001334a 4500
008 180313|2016|||||||||||||||||||00|0|spa|d
100 1 _aMolina-Ricaurte, Carlos Jesús.
245 1 4 _aLos paradigmas del Derecho y los modelos de la física /
_c Carlos Jesús Molina-Ricaurte
520 _aLos cambios por los que atraviesa el Derecho en la actualidad se deben no solo a transformaciones sociales, económicas y políticas experimentadas recientemente, sino también a las condiciones propias de la disciplina. Para la mayoría de estudiosos han pasado desapercibidos elementos que hoy denotan mayor importancia. Para retomar estos elementos no es necesario escribir una nueva historia del Derecho, basta adoptar un enfoque naturalista integrando los elementos hasta ahora ignorados a fin de lograr una mirada de conjunto. En el mundo natural, los gases exhiben características tales como la fluidez e invisibilidad; un nuevo enfoque del Derecho debe considerar estas mismas características. En razón de los problemas que enfrenta y de nuevos paradigmas epistemológicos, para abordar el mismo conviene hablar de un Derecho gaseoso, como aquel capaz de entender estas dinámicas, frente a formas tales como el Derecho sólido y el Derecho líquido. Nuevo Derecho a nuevas circunstancias. Ahora bien, para entender ese nuevo Derecho deben renovarse las formas de enseñanza de sus juristas e intérpretes, sobre todo, los enfoques epistemológicos para abordar la materia.
580 _aEn: Díkaion : Revista de Fundamentación Jurídica. - Vol. 25, No. 1 (Jun 2016), p. 75-99.
590 _aPara consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".
773 0 _7unas
_tDíkaion : revista de fundamentación jurídica
942 _c13
999 _c426460
_d426460