000 | 00913nab a22001574a 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 171005|2015|||||||||||||||||||00|0|spa|d | ||
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN |
||
100 | 1 | _aHerrera, Yelda A. | |
245 | 1 | 0 |
_aHistoria de la evolución de las pruebas de tamizaje en el cáncer cervicouterino / _c Yelda A. Herrera y Patricia Piña Sánchez. |
520 | _aEl cáncer cervicouterino (CaCU) es una de las neoplasias mejor conocidas; actualmente es aceptado que el factor etiológico es la infección persistente por virus de papiloma humano de alto riesgo... | ||
580 | _aEn: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. - Vol. 53. No.6. Nov.-Dic. 2015. p. 670-677. | ||
590 | _aPara consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías". | ||
700 | 1 | _aPiña Sánchez, Patricia. | |
773 | 0 |
_7unas _tRevista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social |
|
942 | _c13 | ||
999 |
_c432196 _d432196 |