000 | 02770nam a22002894i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 49250 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20211122082813.0 | ||
008 | 120404r20082006sp g b 000 spa d | ||
020 | _a9788497841290 | ||
035 | _avtls000258995 | ||
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
050 | 1 | 4 |
_aPN4784.B75 _bM37 2006 |
100 | 1 |
_aMarín, Carles, _d1971- _eautor _930436 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPeriodismo audiovisual : _binformación, entretenimiento y tecnologías multimedia / _cCarles Marín. |
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bGedisa, _c2006. |
|
300 |
_a188 páginas ; _c23 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 |
_aMultimedia. Radio y TV ; _v26 |
|
504 | _aIncluye bibliografía: páginas 185-188. | ||
520 | 1 | _aLos medios de comunicación social, sobre todo la radio, la televisión o Internet, se están convirtiendo en las herramientas de interacción humana por excelencia en este siglo XXI recién empezado. La sociedad actual necesita estar informada y conocer todo aquello que sucede en su entorno y que le afecta de una forma directa o indirecta, pero que no le deja indiferente. Ante este mundo tan aparentemente globalizado y con la convicción real de que los medios de comunicación audiovisual influyen en el ser humano para bien o para mal, se hace necesario este libro que habla de periodismo audiovisual, concretamente de la radio y la televisión como medios de máxima efervescencia profesional y pública. A través de esta publicación, el lector podrá conocer brevemente cómo nacieron los medios radiofónicos y televisivos en el mundo y en España, así como indagar en su fisonomía por medio de los géneros y de la topología general y específica de programas existentes en la actualidad: informativos, persuasivos, formativos y espacios de entretenimiento. La parte más pragmática y con un sentido más pedagógico e inédito hasta ahora es la radiografía que se lleva a cabo de los formatos del magazín y del informativo en radio y en televisión. De esta forma, se puede conocer qué objetivos y finalidad tienen estos espacios, y cómo se organizan y construyen dos de los informativos y dos de los magazines radiofónicos y televisivos españoles que representan modelos consolidados y/o líderes de audiencia en la actualidad. La obra se completa con un breve pero esclarecedor apartado sobre Internet y sus múltiples aplicaciones como nueva herramienta de información periodística, cuyas premisas se sustentan en un formato de periodismo digital basado en la instantaneidad, la personalización, la multimedialidad y la interactividad. | |
650 | 4 |
_aPeriodismo audiovisual. _930437 |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c49250 _d49250 |