000 02285nam a22003614i 4500
001 64351
003 MX-SnUAN
005 20220727083119.0
008 120504s2011 sp f b 001 0 spa d
020 _a9788497841962 (v.3)
020 _a9788497842020 (obra)
035 _avtls000262669
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_heng
050 1 4 _aB72
_b.B7618 2011
100 1 _9437918
_aBunge, Mario,
_d1919-2020
_eautor
240 1 0 _aTreatise on basic philosophy.
_lEspañol
245 1 0 _aTratado de filosofía /
_cMario Bunge.
250 _a1a edición
264 1 _aBarcelona :
_bGedisa,
_c2011.
300 _a8 volúmenes ;
_c23 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografías e índices.
505 0 _av. 1. Semántica I, sentido y referencia (237 p.) -- v. 2. Semántica II, interpretación y verdad (266 p.) -- v. 3. Ontología I, el moblaje del mundo. -- v. 4. Ontología II, un mundo de sistemas. -- v. 5. Gnoseología y metodología I, exploración del mundo. -- v. 6. Gnoseología y metodología II, explicación del mundo. -- v. 7. Gnoseología y metodología III, filosofía de la ciencia y de la técnica. -- v. 8. Ética, lo bueno y lo justo.
520 1 _aDespués de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana. El Tratado de filosofía --en 8 tomos (1974-1989)-- es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especial atención a los problemas planteados por el conocimiento científico y técnico. Sus herramientas son la matemática y el propio saber científico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por su originalidad, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal, atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudioso de la filosofía.
650 4 _aSemántica (Filosofía)
_954093
650 4 _aÉtica.
_92499
650 4 _99858
_aCiencia
_xFilosofía.
650 4 _9219
_aFilosofía.
942 _c1
_01
999 _c64351
_d64351