000 02200nam a2200301 i 4500
001 73857
003 MX-SnUAN
005 20160429143714.0
008 131105s2013 mx b 000 f spa d
020 _a9786073116442
035 _avtls000326047
039 9 _a201406160533
_bVLOAD
_c201406081251
_dVLOAD
_c201311081419
_dmzenis
_y201311051450
_zdnruiz
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_erda
_cMX-SnUAN
050 1 4 _aPQ7298.23.E374
_bN33 2013
100 1 _aMejía Madrid, Fabrizio,
_d1967-
_eautor.
_966302
245 1 0 _aNación TV :
_bla novela de Televisa /
_cFabrizio Mejía Madrid.
250 _aPrimera edición.
264 4 _c©2013
264 1 _aMéxico, D.F. :
_bGrijalbo,
_c2013.
300 _a203 páginas ;
_c23 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 1 _a¿Qué ocurría dentro de la televisora más grande de habla hispana, en sus foros, en sus decisiones, en sus fracasos? ¿Qué tanto de México y de América Latina es el resultado de lo que sus habitantes vieron durante cincuenta años en las pantallas? ¿Somos todavía lo que vimos? Esta novela es, en cierta forma, una respuesta. Aquí está la historia de medio siglo de la televisión mexicana, desde su primera transmisión -una misa-, hasta los líos familiares para hacerse de su control. Por sus páginas desfilan lo mismo comediantes, cantantes, productores de telenovelas, conductores de noticieros, que presidentes de la República, gobernadores, jefes policiacos. Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder, sea éste partidista, presidencial, religioso o económico. Medio siglo de una televisión monopolizada cuyo espíritu se mantuvo inamovible: "entretener a los jodidos". Esta novela es, también, una reflexión sobre las relaciones entre padres e hijos, de tres generaciones de Azcárraga que quisieron imprimirle a su herencia un estilo personal para adueñarse de México.
942 _c1
999 _c73857
_d73857
999 _aVTLSSORT0080*0200*0400*0500*1000*2450*2500*2600*2640*3000*3360*3370*3380*5040*5200*9992