La mediación escolar : un camino para la gestión del conflicto escolar / José Antonio San Martín Pérez.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788483166680
- LB3013.34.S7 S26 2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BURRF: FG (PP) | LB3013.34.S7 S26 2003 | 1 | 1080236204 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | LB3013.34.S7 S26 2003 | 2 | 1080236205 |
Incluye referencias bibliográficas.
Se oye hablar mucho de la mediación en la política, en lo laboral, en la familia, en las finanzas..., poco de la mediación en la escuela. Este libro quiere ser una aproximación a este tema tan importante en la educación y en la pedagogía, que ahora está dando los primeros pasos en España. La mediación escolar es “un proceso informal en que un tercero neutral, sin poder para imponer una resolución, ayuda a las partes en disputa a alcanzar un arreglo mutuamente aceptable”. La mediación “implica renunciar al poder de decidir, opinar o sugerir. Significa estar realmente convencidos de que no hay nadie que conozca mejor su conflicto que las partes; por lo que nadie mejor que ellas están capacitadas para resolverlo”. No pretende resolver el conflicto entre las partes, “sino facilitar que éstas lo resuelvan por sí mismas”. El mediador puede ser un adulto, padre o profesor, y también, un alumno (mediación entre iguales). La mediación no sustituye al Reglamento de Régimen Interior, ni a la Comisión de Convivencia, ni al Departamento de Orientación, ni a los profesores. Es un camino nuevo para la gestión del conflicto escolar que complementa los métodos normales ya existentes.