TEST - Catálogo BURRF
   

Análisis de correlación entre un modelo multi-cuerpo y pruebas de laboratorio de una camioneta de carga ligera / Luis Miguel Contreras Monrreal

Por: Tipo de material: TextoTextoSan Nicolás de los Garza, N.L. : [Editor no identificado], 2015Descripción: 1 recurso en lí­nea (84 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en lí­nea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestrí­a en Ciencias de la Ingenierí­a Automotriz) UANL, 2015 Resumen: Se realizó un estudio de K&C (del inglés Kinematic and Compliance) para usar los resultados provenientes del mismo, como punto de comparacion, para las pruebas fisicas realizadas en la empresa Metalsa S.A de C.V y en la simulación numérica en el software Altair® MotionView® versión 12. Además de conocer los lí­mites de desplazamiento y carga permisible para cada prueba experimental y numerica. En base a lo anterior, se creó un modelo en 3D con ayuda del software CATIA® versión 5R22 de la empresa Dassault Systemes, escaneando el sistema real, los puntos de sujeción fueron obtenidos con ayuda de un Brazo Faro, determinando un punto de referencia al chasis, para así­ poder realizar el ensamble virtual. Finalmente, se efectuó una comparación de los resultados obtenidos tanto en MotionView como en pruebas fí­sicas, utilizando las mismas configuraciones, para analizar los factores que ocasionan discrepancias entre los diferentes resultados obtenidos, el porcentaje de corelacion mí­nimo deseable fue del 80%. Por último, se concluye sobre la importancia del uso de herramientas numéricas en la validación de cambios en diseños actuales o en nuevos diseños, con lo cual se reduce el número de diseños de prototipos que se someten a pruebas de laboratorio, a su vez se propone replicar la metodologí­a utilizada en este proyecto sobre otra camioneta de la misma categorí­a, con el fin de validar todo el proceso.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Maestrí­a en Ciencias de la Ingenierí­a Automotriz) UANL, 2015

Incluye referencias bibliográficas.

Se realizó un estudio de K&C (del inglés Kinematic and Compliance) para usar los resultados provenientes del mismo, como punto de comparacion, para las pruebas fisicas realizadas en la empresa Metalsa S.A de C.V y en la simulación numérica en el software Altair® MotionView® versión 12. Además de conocer los lí­mites de desplazamiento y carga permisible para cada prueba experimental y numerica. En base a lo anterior, se creó un modelo en 3D con ayuda del software CATIA® versión 5R22 de la empresa Dassault Systemes, escaneando el sistema real, los puntos de sujeción fueron obtenidos con ayuda de un Brazo Faro, determinando un punto de referencia al chasis, para así­ poder realizar el ensamble virtual. Finalmente, se efectuó una comparación de los resultados obtenidos tanto en MotionView como en pruebas fí­sicas, utilizando las mismas configuraciones, para analizar los factores que ocasionan discrepancias entre los diferentes resultados obtenidos, el porcentaje de corelacion mí­nimo deseable fue del 80%. Por último, se concluye sobre la importancia del uso de herramientas numéricas en la validación de cambios en diseños actuales o en nuevos diseños, con lo cual se reduce el número de diseños de prototipos que se someten a pruebas de laboratorio, a su vez se propone replicar la metodologí­a utilizada en este proyecto sobre otra camioneta de la misma categorí­a, con el fin de validar todo el proceso.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha