TEST - Catálogo BURRF
   

Documentación, terminología y traducción / editores Consuelo Gonzalo García, Valentín García Yebra.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Editor: Madrid : Editorial Síntesis : Fundación Duques de Soria, [2000, 2005]Edición: Primera reimpresión: octubre 2005Descripción: 174 páginas : ilustraciones ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 8477387486
Tema(s): Clasificación LoC:
  • P306.2 .D63 2000
Contenidos parciales:
Las bases de datos terminológicos de la Comisión Europea : Eurodicautom -- Fuentes lingüísticas en internet para el traductor.
Revisión: Este manual, resultado del primer seminario interdisciplinar de Documentación, Terminología y Traducción (Fuentes de información y técnicas documentales aplicadas a la traducción), organizado por la Fundación Duques de Soria en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid, responde al análisis de los fundamentos teórico-prácticos que define la actividad documental del traductor, eslabón imprescindible en la transmisión del conocimiento. Nace con el optimismo y la intención de ayudar a consolidar un nuevo campo de investigación y de trabajo en el área de la Documentación aplicada a la traducción, disciplina que figura como asignatura troncal en los planes de estudio de las facultades españolas de traducción.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FG (PP) P306.2 .D63 2000 1 1080224438
Libro Libro BURRF: FG (PP) P306.2 .D63 2000 2 1080224439

Bibliografía: páginas [167]-174.

Las bases de datos terminológicos de la Comisión Europea : Eurodicautom -- Fuentes lingüísticas en internet para el traductor.

Este manual, resultado del primer seminario interdisciplinar de Documentación, Terminología y Traducción (Fuentes de información y técnicas documentales aplicadas a la traducción), organizado por la Fundación Duques de Soria en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid, responde al análisis de los fundamentos teórico-prácticos que define la actividad documental del traductor, eslabón imprescindible en la transmisión del conocimiento. Nace con el optimismo y la intención de ayudar a consolidar un nuevo campo de investigación y de trabajo en el área de la Documentación aplicada a la traducción, disciplina que figura como asignatura troncal en los planes de estudio de las facultades españolas de traducción.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha