TEST - Catálogo BURRF
   

Gastroenterología y hepatología : objetivos y su desarrollo / Diego García-Compéan, Héctor J. Maldonado Garza.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Manual Moderno, c2009Descripción: xxvii, 566 páginas : ilustraciones ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074480283
Tema(s): Clasificación LoC:
  • RC801 .G37 2009
Revisión: Esta obra fue concebida para cumplir dos actividades fundamentales; por un lado, mantener la información dentro de los límites de interés para el estudiante de medicina, y por el otro, renovar los conocimientos del residente, el médico recién egresado y el internista. Para culminar los objetivos de enseñanza de la materia, los autores invitaron a colaborar en la redacción del texto a especialistas de reconocido nivel en el ámbito académico, que aportaron en una acción conjunta, su saber y dilatada experiencia personal, logrando plasmar una obra que sirve de guía para las nuevas generaciones de médicos clínicos. Se compone de 10 secciones, las cuales abordan los aspectos generales de la anatomía, fisiología y patología; así como del examen, sintomatología y diagnóstico esenciales para identificar las diferentes patologías gastrointestinales. Finaliza con el tema referente a nutrición, sin omitir las urgencias gastroenterológicas y los procesos herniarios.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Esta obra fue concebida para cumplir dos actividades fundamentales; por un lado, mantener la información dentro de los límites de interés para el estudiante de medicina, y por el otro, renovar los conocimientos del residente, el médico recién egresado y el internista. Para culminar los objetivos de enseñanza de la materia, los autores invitaron a colaborar en la redacción del texto a especialistas de reconocido nivel en el ámbito académico, que aportaron en una acción conjunta, su saber y dilatada experiencia personal, logrando plasmar una obra que sirve de guía para las nuevas generaciones de médicos clínicos. Se compone de 10 secciones, las cuales abordan los aspectos generales de la anatomía, fisiología y patología; así como del examen, sintomatología y diagnóstico esenciales para identificar las diferentes patologías gastrointestinales. Finaliza con el tema referente a nutrición, sin omitir las urgencias gastroenterológicas y los procesos herniarios.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @ 2025
Soportado en Koha